¡¡BIENVENIDOS A MI BLOG!!

...

En este Blog pretendo escribir la opinión que tengo en asuntos de actualidad nacional, regional y local, con el fin de exponer mi visión del mundo que nos rodea en la política, en la economía y en las gentes de nuestro entorno.


24 de diciembre de 2009

LA SRA. DOÑA ANTONIA Y JUAN CARLOS CONVOCAN A UNA CONCENTRACION

La Sra. Dª Antonia ha fichado para su nuevo equipo a Juan Carlos Rodríguez Jorge con el fin de reforzar la labor de oposición al Ayuntamiento.

Para comenzar los actos del nuevo equipo, han comunicado a la Delegación del Gobierno, que el próximo día 11 de Diciembre, van a concentrarse en la Plaza de España para reivindicar el precio que se cobra en nuestro pueblo por el servicio del agua.

En nuestro anterior boletín ya expusimos cual ha sido la labor que ha realizado nuestro Ayuntamiento en los últimos 15 años con respecto al servicio municipal de agua.

También demostramos la MANIPULACIÓN que estos dos señores estaban publicando por las esquinas del pueblo con la comparativa del precio de Lobón y Badajoz, al omitir información importante sobre el cobro del servicio en la capital Pacense.

Igualmente dijimos que podrían traer todas las comparaciones sobre otros pueblos donde el precio es más barato y otras tantas que es más caro, pero la cuestión en si, no se trata de argumentar esta circunstancia sino, de alguna manera, intentar inducir, instigar e incitar a la gente contra el Ayuntamiento sobre un servicio que, como quedó demostrado en la cronología de los hechos de los últimos 15 años, es uno de los mejores de Extremadura. Y sobre todo, para tratar de desviar la atención del verdadero problema que acucia ahora mismo a nuestro país y por supuesto a nuestro pueblo: EL PARO, que, con este Gobierno, cada día va a más, por la incapacidad del Presidente que tenemos.

EL AUDI Y EL 600

Después de desmontar los datos falsos que presentaron del Ayuntamiento de Badajoz, han cambiado y están presentando otra comparativa de dos pueblos, Montijo y Bienvenida donde, ahora, está más barato el servicio que en nuestro pueblo. Ya lo dijimos, “podrán presentar pueblos donde el cobro sea inferior al nuestro”, pero en los nuevos casos expuestos no vuelven a informar a nuestro pueblo de toda la información necesaria para que el mismo tenga una opinión documentada con el fin de poder valorar cuales son los motivos del porqué unos cobran unos precios y otros cobramos otros.

En el caso de los pueblos citados y de cualquier otro que puedan utilizar para la propaganda, es necesario informar sobre qué tipo de servicio se está ofreciendo y llegaremos a la conclusión del porqué se está cobrando lo que se cobra. ¿Qué queremos decir con esto?, pues que al igual que hicieron con los datos manipulados de Badajoz ahora vuelven a manipular los datos de dos pueblos que tienen unos servicios deficitarios en sus municipios.

En estos municipios hay que preguntarles a sus vecinos cuantas veces tienen cortes de suministro en sus calles, cuantas veces se abren baches por aperturas de zanjas motivadas por averías en las tuberías de fibrocemento que tienen instaladas, cuantos bombeos de aguas, tanto de suministro, como residuales tienen en las redes municipales y cuales son los servicios adicionales que se ofrecen para prestar el servicio integral de agua.

¿Porqué decimos esto?, pues porque no se puede informar, como hicieron con Badajoz, de una parte de los datos y omitir los importantes, con el fin de que la ciudadanía se haga un juicio de valores para poder comparar si, realmente es más barato o más caro cualquier población que pretendan comparar.

Concretamente, en Bienvenida, nos consta que en los últimos 20 años no se ha renovado un solo metro de tubería de abastecimiento, con lo que las averías y roturas de las tuberías son constantes. Vamos, como en nuestro pueblo en el año 1.995. No nos extraña que tengan los precios que dicen, con esas redes obsoletas que tienen, no se puede pagar lo mismo que otros que las tenemos, casi al 100 % renovadas.

Es como comparar un AUDI con un 600. En al AUDI (Lobón) vamos más cómodos porque tenemos mejores redes de suministro y mejores acerados, pagando un poco más. En el 600 (Bienvenida), pues tienen lo que tienen: redes antiguas, constantes roturas, incomodidades, aunque eso si, pagan menos que nosotros. La pregunta seria, ¿Compensa la diferencia del viaje?